Pocas cosas hacen más ilusión que reformar tu casa o estrenarla recién construida. Además de darle un nuevo estilo a la habitación, nos renueva la energía. Sin embargo, hay una parte de este proceso que es un poco tediosa: la limpieza después de la renovación.
Restos de pintura, yeso, cemento, grasa o polvo de ladrillo nos pueden quitar el sueño durante varias semanas. La limpieza después de las obras no es efectiva utilizando los métodos y productos habituales para eliminar la suciedad porque estamos ante manchas incrustadas en superficies delicadas que no admiten métodos o productos agresivos.
“En ocasiones queremos realizar una limpieza a fondo de nuestra vivienda o negocio y requerimos de ayuda por falta de tiempo o por comodidad.”
Antes de empezar, queremos que sepas que es muy complicado que los resultados que tú mismo consigas al limpiar tu vivienda, oficina o cualquier otro local, sean iguales que los que conseguirá una empresa especializada. Ya que los conocimientos y experiencias tampoco son los mismos.
Pero sabemos que el presupuesto puede preocuparte, y no debe ser así. El precio de las limpiezas de obras no es tan alto como puedes imaginarte, y menos en función de los resultados que se consiguen. De cualquier manera, en nuestra web puedes pedir presupuesto.
Retira el polvo y yeso de la zona de obra.
La opción más eficaz para las limpiezas de obras es la aspiradora, será lo primero que se deberá de usar a la hora de recoger y retirar el polvo acumulado en el suelo. Lo más probable es que, al tratarse de un polvo grueso, debas vaciar la bolsa más de una vez.
Lo siguiente es limpiar el techo y las paredes con la ayuda de una escalera, un cubo y una esponja o paño húmedo, así eliminarás los restos más pequeños de polvo y suciedad. Puedes repetir esta operación todas las veces que sea necesario, siempre y cuando la la esponja o trapo estén bien escurridos y realices pasadas rápidas para no dejar marca en las paredes y el techo.
Suciedad del mobiliario y rincones del hogar.
Lo ideal es utilizar un trapo y un limpiador jabonoso para deshacerte del polvo y la suciedad que pueda haber quedado, recuerda lavar el trapo de vez en cuando para no volver a ensuciar el mueble con el polvo recogido en el mismo.
Para eliminar la suciedad incrustada en el mobiliario y situada en lugar de difícil acceso para la aspirado puedes utilizar un cepillo pequeño o en su defecto un cepillo de dientes antiguo. Mojando el cepillo en un poco de agua lograrás limpiar todos esos rincones, una vez lo haya pasado retira la suciedad con la ayuda de un trapo húmedo hasta que quede reluciente.
Cómo limpiar azulejos después de una construcción.
Si has realizado arreglos en el baño, seguramente los azulejos tengan polvo y se vean opacos. No te preocupes, limpiarlos es muy fácil. Añade Cif Crema en una esponja o trapo húmedo y limpia sobre los azulejos frotando suavemente. Lee las instrucciones en la etiqueta antes del uso. Luego, seca con un paño limpio y verás cómo tus azulejos vuelven a brillar.
Cómo limpiar vidrios después de una construcción.
Para limpiar los vidrios después de una obra, no vas a necesitar ningún producto especial, sino algo que todos tenemos en casa y que muchas veces es nuestro aliado para la limpieza: el vinagre blanco.
Mezcla un litro de vinagre con cinco litros de agua tibia en un balde. Humedece un paño en la mezcla y empieza a limpiar. Seca los vidrios con un puñado de papel de diario.
Limpia el cemento del suelo incrustado.
La mejor forma de eliminarlos es hacerse con un producto desincrustante, que permite eliminar definitivamente los restos de cemento que puedan haber caído en el suelo o salpicado la pared. Antes de empezar con la limpieza recuerda diluir el producto en agua y leer correctamente las instrucciones del envase, seguidamente humedece el suelo en el lugar donde se encuentran las manchas con la ayuda de un trapo o bayeta. A continuación, frota la mezcla sobre el resto de cemento, espera unos minutos antes de volver a frotar y repite la acción hasta que la mancha desaparezca completamente. Recuerda que el producto tarda unos minutos antes de hacer efecto, así que dale algo de tiempo.
Ventajas de contratar una empresa de limpiezas de obras.
El factor principal que nos lleva a descartar demasiado pronto a una empresa de limpieza de obras es el económico. El precio de una limpieza final de obras suele resultar bastante grande, pero a veces, no tenemos en cuenta que, para realizar este duro trabajo, se necesita de cierta capacidad física y mental.
Además, las empresas especializadas en este sector, necesitan comprar maquinaria profesional para poder llevar a cabo buenos resultados. Este tipo de máquinas y productos suponen también grandes desembolsos de dinero por parte de las empresas.
Por tanto, nos ofrecen no sólo el contar ya con estos productos para su uso, (maquinaria y productos químicos) sino también la mano de obra y la amplia experiencia en la materia, lo que nos asegura la calidad y buenos resultados en muy poco tiempo.
Si necesita un equipo de limpieza rápido y eficaz, compuesto de profesionales de las limpiezas de obras para dejar preparado su hogar, local u oficina después de una obra o reforma contacte con nosotros para realizar un presupuesto sin compromiso.
Si buscas empresas de limpieza, en el Rayo del Amanecer ofrecemos un servicio integral, limpiamos su hogar, local u oficina eliminando todos los restos de obra o reforma, aspirando y fregando con profundidad. Utilizamos productos especiales para retirar restos de yeso, pintura, salpicaduras, restos de cinta o adhesivos.
Una vez realizada la limpieza de obra o reforma, procedemos a la limpieza al detalle, eliminando restos de polvo en mobiliario, ventanas, puertas, marcos, etc.