La ventilación del hogar es una medida de higiene, el aire viciado debe ser renovado periódicamente. Esta ventilación se puede realizar de forma natural y manual, o de forma
mecanizada y controlada.
“Es necesario ventilar para evitar que la humedad y las sustancias nocivas se acumulen en el interior de las viviendas, con el fin de mantener el nivel de salubridad y de confort olfativo de sus ocupantes”
Entre las recomendaciones, es importante limpiar superficies como las cerraduras o mandos a distancia así como ventilar a menudo. ¿Por qué hay que ventilar? Es una de las preguntas más repetidas cuando se habla de ventilación natural, es decir, aquella que no necesita la intervención de factores mecánicos ni un aporte de energía para conseguir la renovación del aire. Y es que ventilar nuestra vivienda contribuye de manera positiva a nuestra salud al mejorar la calidad del aire.
Cómo debe realizarse la ventilación de las casas durante la cuarentena.
Es muy recomendable ventilar al menos 15 minutos al día cada estancia de la casa. Lo ideal es abrir las ventanas de cada habitación con la puerta cerrada, para evitar que se establezcan flujos de corriente que puedan favorecer la diseminación del virus.
Además, se debe hacer especial hincapié en aquella habitación donde haya una persona con síntomas o que haya sido diagnosticado con Covid-19.
Medidas de higiene y ventilación en nuestro hogar.
El problema principal es que el virus puede permanecer activo varios días sobre una determinada superficie. Por eso, además de seguir todas las indicaciones difundidas desde Sanidad, conviene extremar las medidas de higiene también en el hogar.
Hace falta mantener una buena ventilación del hogar y abrir ventanas como hacemos habitualmente con el fin de renovar el aire. Hay que utilizar agua y jabón para desinfectar así como productos desinfectantes como los antisépticos. La OCU también hace referencia a cuándo utilizar cada uno de estos productos a su web. Alternativas a la lejía: alcohol o agua oxigenada
Por qué es conveniente mantener tu hogar aireado.
La función específica de la ventilación es reemplazar el aire viciado de los espacios cerrados por otro de mejor calidad. La ventilzación como sistema de renovación de aire en cualquier estancia, es por tanto una necesidad.
La calidad del aire interior en una casa, se puede ver perjudicada por diversas causas:
Falta de oxígeno, debido a la respiración de sus ocupantes.
Exceso de humedad, como cocina o baño.
Exceso de tóxicos, compuestos orgánicos volátiles, etc…
Los humos de las velas, de los inciensos o del tabaco..
Agentes biológicos, como bacterias, virus u hongos, que se adhieren a las partículas en suspensión y pueden ocasionar enfermedades respiratorias
¿Cuándo es la mejor hora para ventilar?
Lo ideal para mantener un hogar saludable es abrir las ventanas todos los días. Hacerlo al menos media hora (tampoco es cuestión de dejar la casa como un témpano en invierno).
Lo recomendable es ventilar cuando el aire exterior esté más limpio: es decir, a primera hora de la mañana. Y porque después de toda la noche con las ventanas cerradas el nivel de CO2 en el interior es mayor.