En la vuelta a la actividad, con restricciones, en empresas, locales y establecimientos, insisten en las normativas y recomendaciones de prevención.

Todo parece indicar que la crisis sanitaria ha entrado en una fase de estabilización y remisión, momento en el que los empresarios y autónomos dirigen la mirada hacia los siguientes pasos: cómo enfocar una reapertura del negocio y la desescalada.

“Son medidas que se están tomando durante la pandemia pero que, sin lugar a dudas, habrá que mantener durante bastante tiempo cuando la crisis haya pasado para evitar contagios entre empleados y clientes y recuperar su confianza”

Para facilitar esta reapertura de los negocios, el ISPLN ha elaborado un listado de recomendaciones a personas empleadas y usuarias, cuya comunicación también se hará con cartelería específica para aseos, vestuarios y otras zonas comunes de las empresas; así como de manera visible en cualquier establecimiento abierto al público.

Empresas: normativa y recomendaciones de limpieza y desinfección.

Uno de los aspectos clave en la etapa de desescalada contra el COVID-19 que España se prepara para enfrentar en las próximas semanas es la desinfección correcta de espacios críticos.

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental advierte de que, si estas desinfecciones se realizan por empresas no autorizadas y con productos no registrados por el Ministerio de Sanidad se está poniendo en riesgo la salud de la población.

El Rayo del Amanecer está trabajando en la desinfección de numerosas instalaciones públicas y privadas. Desde la directiva de El Rayo del Amanecer, se recuerda que las medidas preventivas post Covid-19 en todos los locales públicos y privados, incluirán la desinfección de superficies con químicos y ozono. Desinfección de suelos, con alfombras tratadas y productos desinfectantes, desinfección del aire y la desinfección integral por nebulización.

Técnicas empleadas para desinfectar.

Las técnicas de limpieza y desinfección utilizadas varían en función del volumen y de la superficie a tratar:

Zona accesible: realizan una aplicación directa mediante pulverización dirigida. Se tratan zonas de mayor acceso para las personas, como por ejemplo comedores, aseos, vestuarios, almacenes, salas de reuniones y oficinas, entre otros.

Zona de difícil acceso o grandes volúmenes: aplican técnicas de nebulización en frío, que mediante la nube de dispersión se llega a todas partes y se consigue bajar la carga viral a 0.

Personas usuarias: imprescindible adoptar medidas preventivas

Para ello, adoptar las medidas preventivas correctas para cada situación es la mejor ayuda en la desescalada. Se recuerdan como claves la distancia de seguridad entre personas; el cubrirse la boca con el antebrazo o con pañuelos desechables si se tose o estornuda; no tocarse la boca, la nariz o los ojos; y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con desinfectante hidroalcohólico. La mascarilla es una medida complementaria recomendada en diversas situaciones.

Por todo lo expuesto anteriormente, no dudéis en poneros en contacto con profesionales cualificados para la desinfección de vuestros locales, por tu seguridad y por la de todos.

Si quiere solicitar más información, solo tiene que contactar con nosotros mediante nuestro formulario o llamarnos por teléfono. Nuestros profesionales le explicarán cualquier duda que le surja acerca de la limpieza y desinfección.