La contaminación del aire en los espacios interiores puede ser tan nociva como la contaminación exterior. Este es sin duda un dato que puede llamarnos la atención, pero si tenemos en cuenta diversos aspectos entenderemos sin duda la importancia del tema.
“Posiblemente no seamos conscientes de ello,pero, de media, pasamos el 90% de nuestro tiempo en espacios interiores.”
Es necesario considerar si los niveles de aire que respiramos en nuestro entorno privado son los más adecuados para nuestra salud y la de nuestros seres queridos. A continuación explicaremos en este artículo algunos trucos imprescindibles que tienes que poner en práctica si no quieres poner en riesgo tu salud diariamente.
¿Cómo está la contaminación del aire dentro de mi hogar?
La contaminación intramuros puede ser más peligrosa para nuestra salud que la que hay en espacios abiertos; esto se debe a los productos que utilizamos como alfombras, tapicería, pinturas y muebles. Los síntomas que podemos tener al respirar contaminación pueden ser muy peligrosos; desde la tos y el llorar de ojos, hasta provocar asmas crónicas.
Los contaminantes que se generan en interiores, se dividen en 3 categorías principales:
Contaminantes físicos: fibras, pelo de mascotas, cabello, polvo, partículas finas.
Químicos: humo, monóxido de carbono, Compuestos Orgánicos Volátiles, y formaldehídos: estos últimos se encuentran en: humo de cigarro, velas aromáticas, muebles y pisos de madera, productos de limpieza, pintura, pegamento, barnices, cosméticos, etc.
Biológicos: bacterias, virus, polen, alérgenos, moho, ácaros.
La contaminación del aire intramuros tiene consecuencias graves en la salud, ya que puede provocar enfermedades respiratorias que afectan la calidad de vida.
Trucos imprescindibles que tienes que poner en práctica.
- Climatiza, filtra y ventila: Una de las mejores soluciones que podemos considerar para mejorar la calidad del aire es invertir en purificadores de aire. Muchos aparatos de climatización incluyen filtros y sistemas de saneamiento del aire que resultan esenciales. Sistemas de climatización como los splits permiten mejorar en gran medida la calidad del aire.
La ventilación de nuestros hogares, sea la estación que sea, es esencial para mantener la salubridad del ambiente. - Escoge los productos adecuados: Ser más selectivo con los productos que empleamos para la limpieza de nuestros hogares es también muy importante. Seleccionar aquellos que resulten menos contaminantes y que contengan agentes menos agresivos.
- Evita humos: Tratar de fumar sólo en el exterior evitará convertir la atmósfera de tu hogar en algo tóxico.
- Compra plantas: Las plantas son agentes que, de forma natural, limpian y renuevan el aire que respiramos, filtrando muchos de los elementos contaminantes que existen en el aire.
Consecuencias de no controlar el ambiente en espacios cerrados.
Permanecer en espacios contaminados puede producir síntomas físicos, como irritación en los ojos y problemas respiratorios. También puede afectar a la concentración y la memoria. En lugares de trabajo, todo esto puede culminar en un aumento del absentismo y descenso de la productividad.
En la empresa de limpieza El Rayo del Amanecer contamos con la tecnología de higiene ambiental más adecuada, con el objetivo de filtrar partículas contaminantes y regenerar el aire que respiramos en nuestro lugar de trabajo. Un ambiente agradable es fundamental para crear un entorno de trabajo productivo. Así como para ofrecer a nuestros clientes una imagen de profesionalidad y excelencia.
Déjate asesorar por nuestros expertos sobre cómo mantener tu empresa al margen de ambientes contaminantes y libre de gérmenes y así controlar el ambiente en espacios cerrados.