Se estima que la facturación agregada obtenida por la prestación de servicios auxiliares, de mantenimiento de edificios e instalaciones, limpieza, trabajo temporal y seguridad alcanzó en 2018 los 32.210 millones de euros. De este modo, se espera que el volumen de negocio agregado de los operadores dedicados a estas actividades obtenga crecimientos del 2,6% en 2020, lo que situaría su valor en unos 34.080 millones de euros en el último año.

«Consisten en mantener el estado correcto de un edificio o una comunidad de vecinos.»

Puedes pensar que contratar servicios auxiliares para tu comunidad de vecinos, oficina o edificio es algo menor o que puedes obviar. Pero lo cierto es que de su buena elección dependerá el correcto funcionamiento de dichas entidades.

El Servicio de Conserjería, no es más que la evolución lógica profesional de la figura del portero. Y es que, aunque suele haber confusión al respecto con ambos términos, su diferenciación es bien clara. Mientras el portero es un individuo que vive en el inmueble en el cual trabaja, el conserje es un profesional que desarrolla sus funciones en horario laboral.

Nuestra empresa de limpieza ofrece servicios auxiliares para comunidades en toda la Comunidad Valenciana, conserjería tradicional 24 horas / 8 horas o según necesidades de la comunidad, suplencias para conserjes o porteros habituales de fincas urbanas.

Para la conserjería de edificios, nuestra empresa de limpieza ubicada en Valencia, pone a su disposición un equipo de profesionales expertos en conserjería y formados en atención al cliente para que usted no deje nada al azar, para toda la Comunidad Valenciana.

Las 8 funciones más importantes de un conserje.

Además de ser una persona responsable, organizada, metódica y puntual, lo ideal es que el conserje tenga nociones de mantenimiento (pintura, fontanería, cambio bombillas…), con el objetivo de solucionar cualquier incidencia que pueda surgir en el edificio.

Precisamente, al tener un nivel de tareas tan amplio, podemos llegar a confundir cuáles son de su competencia y cuáles no. Por eso, en el post de hoy, queremos detallaros las 8 tareas más importantes de un conserje:

  • Vigilancia: El control de acceso es una de sus principales funciones. El conserje debe vigilar quien entra y quien sale del edificio, y además ayudar a todos aquellos que no encuentren el piso u oficina que están buscando.

  • Limpiar: Entre sus labores se encuentran la de limpieza de algunas zonas comunes.

  • Apertura y cierre de los portales y accesos.

  • Correspondencia: Dentro de las Comunidades de Propietarios, el conserje se encarga de repartir la correspondencia entre los inquilinos.

  • Energía: Es el encargado de encender, apagar o programar las luces y la calefacción, según esté fijado en la comunidad o en la empresa.

  • Si se produce alguna avería en el edificio o comunidad, es el encargado de avisar al servicio técnico para que vengan a revisar la incidencia.

  • Contenedores: Se deben establecer unos turnos de sacar los contenedores de basura a la calle, evitando así que lo hagan los propios propietarios.

  • Es el responsable de las llaves de los espacios que pertenecen a las zonas comunes.

No olvidemos por otra parte que, en nuestro caso, los auxiliares de conserjería son profesionales instruidos en centros homologados, en los que adquieren otras aptitudes muy importantes para el cargo que desempeñan:

  • Tener una correcta atención con el cliente.

  • Seguir las pautas de un método de trabajo.

  • Conseguir altos grados de eficiencia en sus labores.

  • Mostrar actitudes discretas con la documentación, clientes, visitantes, etc.