Te quieres sentir bien en tu propia casa, ¿verdad? Si tienes asma, puedes tomar medidas para eliminar o para reducir al mínimo los desencadenantes en tu casa. Así, será mucho menos probable que te provoquen problemas respiratorios y ataques de asma.

En el post de hoy te damos algunos consejos para limpieza para alérgicos en casa de forma que la alergia se atenúe.

“Los ácaros del polvo provocan aproximadamente el 49% de todos los casos de la alergia y rinitis. Los ácaros son invisibles al ojo humano y están presentes de manera inevitable en todos los hogares.”

Relación de los ácaros con la alergia. (Rinitis, Asma) ¿Cómo influye la alergia en el asma?

Aparece una mejoría entre un control adecuado con la disminución del número de ácaros en su hábitat con la evolución de la enfermedad. Quedando demostrada una evidencia de que la disminución de la contaminación de ácaros en el ambiente doméstico condiciona una disminución de síntomas del asma.

La alergia influye en el asma de dos maneras, como desencadenante de episodios agudos, y como causante de inflamación crónica.

Como desencadenante agudo actúa cuando una persona entra en contacto con el alérgeno y en cuestión de poco tiempo presenta una crisis brusca de asma.

Como causante de inflamación crónica, el contacto con pequeñas cantidades de alérgeno va produciendo una inflamación interna de los bronquios. Esa inflamación puede pasar desapercibida, pero hace que los bronquios sean más sensibles a todos los estímulos (infecciones, ejercicio, aire frío, tabaco, etc.) que actúan como desencadenantes.

Trucos y consejos para tu alergia.

  • Al llegar a casa cámbiate de ropa. Los tejidos acumulan todo tipo de bacterias.
  • Ventila la casa para evitar la humedad y que los ácaros no se reproduzcan. Esta medida también hay que llevarla a cabo en invierno. Lo aconsejable es airear las estancias 10 minutos y cerrar las ventanas de nuevo.
  • Instala filtros del aire para retener a los alérgenos de los ácaros, extrema la limpieza del aire acondicionado.
  • Procura lavar y limpiar las alfombras continuamente.
  • Limpia los muebles con frecuencia a poder ser con un paño húmedo.
  • Cambiar dos veces a la semana las sábanas.
  • Aspira el colchón al menos 2 veces al mes.
  • Pon una funda de almohada anti-ácaros y cámbiala también dos veces a la semana.

Herramientas de limpieza para alérgicos.

  • Aspirador desinfectante de alérgenos de tela: estas aspiradoras utilizan luz ultravioleta para matar los ácaros del polvo. También son preferibles las aspiradoras sin bolsa, a las tradicionales.
  • Paños de limpieza y trapos de microfibra lavables: los paños de microfibra atraerán el polvo mejor que el algodón o las toallas de papel.
  • Máscaras y guantes protectores desechables o lavables: evita guantes de látex si eres alérgico y busca guantes de goma forrados de algodón para evitar la irritación de la piel.
  • Productos de lavandería: elija detergentes y otros productos para quitar manchas que estén sin colorantes y sin olor .
  • Toallitas desechables contra el polvo.

Si necesita un equipo de limpieza rápido y eficaz, compuesto de profesionales de las limpiezas para dejar preparado su hogar, contacte con nosotros para realizar un presupuesto sin compromiso.

Limpiamos su hogar, aspirando y fregando con profundidad. Utilizamos productos especiales para limpieza para alérgicos.