Para frenar la expansión del COVID-19, las medidas de higiene son más importantes que nunca. Este cuidado se hace extensivo también a los objetos que nos rodean.

El smartphone es uno de los objetos que más se ensucian y, en un momento de emergencia como este, es vital mantenernos a salvo de virus y bacterias. Además, el móvil está en contacto directo con las manos y la cara, dos de las vías principales de contagio de coronavirus. Sabiendo que el tiempo que sobrevive este virus en superficies es alto, resulta imprescindible extender la rutina de higiene a los aparatos que usamos frecuentemente, sobre todo en la calle.

«Tan importante como mantener una correcta limpieza y desinfección de los mandos es lavarse correctamente las manos antes y después de jugar»

Cómo desinfectar el móvil para protegerte contra el coronavirus.

Evita usar aerosoles y blanqueadores, y no rocíes directamente el teléfono con alcohol ni nada similar. En su lugar, usa una toallita con alcohol isopropílico.

Es correcto humedecer un paño con un desinfectante o una solución a base de alcohol y limpiarlo suavemente, pero nunca apliques líquido directamente sobre el teléfono. En ningún caso se requieren productos químicos de limpieza agresivos.

Hay que tener en cuenta que si la pantalla tiene cobertura oleófuga, es decir, una fina capa que recubre el móvil para que se mantenga lo más limpia posible, no hay que utilizar alcohol, sino vino blanco mezclado con agua.

Lo mejor para desinfectar el móvil, como hemos comentado al principio, es usar un paño suave y húmedo, sin pelusa (por ejemplo, el paño que suelen ofrecer las ópticas al comprar gafas nuevas) y evitar estropajos, paños abrasivos o productos de aire comprimido.

Cómo desinfectar los mandos de consola

La limpieza de las manos es una de las medidas de prevención básicas para evitar la propagación del coronavirus. Otra precaución recomendada por las autoridades sanitarias es mantener lo más limpias posible aquellas superficies con las que estamos más en contacto, algo que incluye unos objetos que lo están mucho y que a menudo pasan desapercibidos: los mandos de consola y ordenador.

Hay que utilizar un cepillo de cerdas suaves para eliminar el polvo o suciedad acumulada en los botones y los sticks, dándole con suavidad para no dañar los mecanismos o que la suciedad se adentre más todavía.

Para las superficies grandes usaremos un paño de microfibra humedecido en la mezcla de agua y alcohol; y un bastoncillo para la zona de los botones y la base de las palancas.

Cómo limpiar el teclado

Los investigadores de la Universidad de Arizona analizaron muestras tomadas en teclados de oficina de todo Estados Unidos y descubrieron que hay 400 veces más bacterias que en una taza de váter.

Para limpiarlo a fondo, tras comprobar que está desconectado y apagado, hay que colocarlo boca abajo y agitarlo un poco para que caigan los residuos. Si hay en casa, es conveniente utilizar un bote de aire comprimido para ayudar a que salga todo lo que puede haber bajo las teclas. A continuación humedeceremos un algodón con una solución de agua y alcohol isopropílico, asegurarándonos de que no gotea. Lo pasaremos por las teclas e intersticios y humedeceremos un paño nuevo para limpiar el resto del teclado.

El ratón también se utiliza con frecuencia durante la jornada laboral, pero su limpieza es más fácil que la del teclado. Hay que desconectarlo del ordenador y limpiar todas las parte externas con un trapo de tela humedecido (las internas no es necesario, ni siquiera en los ratones de gaming). Ojo con olvidar las almohadillas sobre las que se desliza, con las que también vale una toallita húmeda.

La parte del sensor óptico (la luz roja que hay en la parte inferior) se limpia utilizando un bastoncillo de algodón humedecido en alcohol.

Y es que no importa que te laves constantemente las manos, o que uses el gel desinfectante, pues si no haces por desinfectar el móvil o cualquier otro aparato, no estarás más que recogiendo todos los virus que haya sobre este, y propagándolos.

También te puede interesar.

Prestamos servicios de limpieza y mantenimiento en toda la Península, teniendo sus principales delegaciones en ValenciaCastellónAlicante y Madrid. Puedes consultar todos nuestros servicios aquí.

Prevenir el Coronavirus. Mantenimiento de limpieza y desinfección

Desinfectantes y antisépticos en Centros Sanitarios